Los sistemas de depuración de tipo físico-químico se utilizan para la eliminación de sustancias contaminantes generalmente poco biodegradables, como por ejemplo nutrientes fosfóricos, tensioactivos, fenoles, etc.. El tratamiento se produce añadiendo aditivos específicos, en condiciones especiales de pH, que reaccionan con las sustancias contaminantes haciéndolas insolubles y favoreciendo la eliminación mediante coagulación, precipitación o neutralización. Como para los sistemas biológicos tradicionales, nos planteamos el objetivo de ofrecer soluciones óptimas desde el punto de vista técnico y operativo, garantizando la eliminación de los contaminantes con inversiones reducidas.
Un sistema físico-químico clásico está formado por las siguientes fases de tratamiento:
– insolubilización de sales metálicas en ambiente básico o ácido
– floculación
-coagulación
-sedimentación/decantación
-filtración final
-deshidratación y eliminación de lodos
En la primera parte se vuelven insolubles las sales presentes de forma disuelta, convirtiéndolas generalmente en hidróxidos. La dosificación posterior de los reactivos favorece la floculación de las partículas suspendidas, favoreciendo la formación de copos. Con el fin de obtener una mejor sedimentación, se puede añadir un polielectrolito. La sección final de separación tiene como fin clarificar las aguas, separando el lodo, que se deposita en el fondo del decantador, de las aguas depuradas. Estas se envían a un compartimento de neutralización y a los tratamientos finales de afinación con tratamientos terciarios, mientras que los lodos recogidos se envían a un tratamiento específico
Aquí algunos de nuestros trabajos
Contáctenos para la lista completa de referencias

68018
QUÍMICO-FÍSICO
Nueva sección de tratamiento químico-físico, compuesta por tanques de reacción y almacenamiento de reactivos. El sistema se utiliza para el tratamiento de aguas residuales no homogéneas (tratamiento de residuos líquidos para terceros).
sector residuos
53918
QUÍMICO-FÍSICO
Suministro e instalación de una planta de tratamiento químico-físico de aguas residuales. El sistema, que contempla esencialmente la remoción de ALUMINIO Y ZINC, antes del proyecto ejecutivo y de construcción, fue previamente estudiado y afinado a través de pruebas de laboratorio.
Industria textil


48518
QUÍMICO-FÍSICO
Nueva sección de separación de fangos para la sección de tratamiento químico-físico, construida a partir de un decantador rectangular, diseñado específicamente para la aplicación en cuestión y dotado de un sistema de reducción y eliminación de espumas superficiales.
sector residuos
88415
QUÍMICO-FÍSICO
Suministro de una planta llave en mano con generosa ecualización donde las aguas residuales se mantienen a pH neutro con dosificación ácida y posteriormente se alimentan a una serie de reactores que mediante la adición de cal, cloruro de hierro y polielectrolito, permiten la separación de sólidos en suspensión y coloides, reduciendo su carga a las siguientes secciones del sistema. La separación de los lodos se realiza por flotación. Las aguas continúan con tratamiento biológico para su posterior vertido al alcantarillado público dentro de los límites de la ley.
Sector químico


33509
QUÍMICO-FÍSICO
Diseño, suministro y dirección de obra de una planta de tratamiento químico-físico de aguas residuales (ricas en fluoruros) derivadas de los procesos de elaboración del vidrio/grabado ácido, con especial atención a la máxima reutilización posible de los equipos/tecnologías ya existentes en campo. Nuevas estaciones y unidades de control para la preparación y dosificación de productos químicos. Optimización de la unidad de tratamiento de lodos existente con la adición de un sistema final de filtración de “bolsas”. Consultoría general para la rehabilitación y gestión de la parte biológica de la planta destinada a la eliminación de compuestos nitrogenados (amoníaco) de las aguas residuales destinadas a vertido a aguas superficiales.
sector del vidrio
12805
QUÍMICO-FÍSICO
La empresa realiza el satinado del vidrio y utiliza agentes químicos como ácido fluorhídrico, ácido clorhídrico y amoníaco (todos producidos en solución acuosa) mezclados con agua. Para el tratamiento de los residuos generados por la producción se suministró una planta químico-física con doble etapa de reacción con reactivos químicos específicos, precipitación y deshidratación de lodos. El sistema garantiza la eliminación de amoníaco y fluoruros dentro de los límites legales para su vertido al alcantarillado público.
sector del vidrio

FIDIA ENGINEERING S.r.l.
Sede legale: Via Enrico Fermi 32 – 24020 Scanzorosciate (BG)
Sede operativa, magazzino e officina: Via A. Moro 1 – 24020 Scanzorosciate (BG)
Cap. Soc. € 500.000,00 i.v.
R.I. BG, Cod. Fisc. e P.I. 02887960165
Cod. Univoco SUBM70N
REA 331280