Las aguas residuales de una actividad productiva normalmente son diferentes, ya que dependen de diferentes factores, como el sector de pertenencia, el tamaño de la empresa, los procedimientos de producción, los procedimientos de limpieza, el uso de materias primas diferentes de un sector a otro, etc. A esto se combinan los diferentes objetivos de empresa, como el vertido en curso de agua superficial o en alcantarillado público o la eliminación externa, la gestión interna o externa de los lodos de depuración con eventual secado o incineración, la preferencia de costes de gestión reducidos con inversión inicial alta o viceversa, etc. Por este motivo, cuando es posible realizamos pruebas de tratamiento y viabilidad para la depuración en escala de laboratorio y posteriormente con sistema piloto. En algunos casos, podemos testar el tratamiento en escala industrial con el depurador del grupo (www.eurod.it)

SISTEMA PILOTO
El sistema piloto se utiliza para testar los rendimientos de reducción de los procesos depurativos de las aguas residuales para las más diferentes aplicaciones industriales. El equipo está compuesto por:
1. Un depósito que se puede utilizar para tratamientos físico-químicos, regulación de pH, dosificación de nutrientes u otros
2. Un depósito de oxigenación equipado con membranas de burbujas finas. Como alternativa, se puede instalar otros tipos de oxigenadores (tubulares, eyectores, etc.)
3. Un sedimentador circular
4. Una sección ultrafina con membranas de fibra hueca
5. Un depósito final para la recogida y descarga de las aguas
El sistema cuenta con todos los accesorios para el control y el manejo (bombas, válvulas utilizadas, instrumental, cuadro eléctrico, etc.).

55612
Evidencia
Pruebas de tratamiento primero a escala de laboratorio y luego con planta piloto en planta. El estudio probó la viabilidad de eliminar los contaminantes más críticos (sólidos en suspensión y zinc) contenidos en las aguas residuales derivadas de la producción de caucho de origen natural. Sistema de tratamiento previsto aguas arriba de una segunda etapa biológica.
Sector químico
FIDIA ENGINEERING S.r.l.
Sede legale: Via Enrico Fermi 32 – 24020 Scanzorosciate (BG)
Sede operativa, magazzino e officina: Via A. Moro 1 – 24020 Scanzorosciate (BG)
Cap. Soc. € 500.000,00 i.v.
R.I. BG, Cod. Fisc. e P.I. 02887960165
Cod. Univoco SUBM70N
REA 331280