Las plantas que realizamos para la depuración biológica de los contaminantes se basan en el principio de los lodos activos, considerados una de las tecnologías conocidas más versátiles. Nuestros sistemas se basan en nuestra experiencia y conocimiento que, desde 1980, nos ayuda a realizar para nuestros clientes sistemas de gran calidad y con una excelente relación entre costes de instalación y gastos de funcionamiento. Cómo funcionan?
Siguiendo un ciclo depurativo clásico, las aguas residuales en bruto se someten preventivamente a tratamientos preliminares de tamizado grueso y fino, con la eventual trituración y con desarenado. Después de una posible preventilación y desaceitado, se envían a la sedimentación primaria, donde se deposita la mayor parte de los sólidos sedimentables. Con la sedimentación primaria, se completa el tratamiento primario y, con los tratamientos siguientes, comienza la fase de tratamiento biológico.
Las aguas residuales se envían a la fase oxidativa, donde tiene lugar una ventilación intensa y artificial (oxígeno disuelto), en la que se produce una oxidación química y procesos físico-biológicos donde microorganismos asociados en colonias forman copos de lodo que aglomeran los sólidos sedimentables no tratados en la fase primaria y bloquean los sólidos colloidales no sedimentables con fenómenos de adsorción; por tanto, los microorganismos realizan la elaboración de los compuestos capturados con solubilización previa con enzimas extracelulares. Por tanto, este proceso hace sedimentables compuestos que antes no lo eran. La recirculación del lodo posibilita altas concentraciones microbianas. Después los lodos se envían a la sedimentación secundaria, que separa los lodos del efluente purificado para el envío, respectivamente, al tratamiento de lodos y a los tratamientos terciarios (filtros de arena, filtros de carbón activo, membranas MBR, etc.).
Aquí algunos de nuestros trabajos
Contáctenos para la lista completa de referencias

54718
AERÓBICOS
Suministro de planta llave en mano incluyendo obras de edificación y carpintería. Depósito de compensación equipado con mezcladores de inmersión horizontales y control de nivel para homogeneizar el caudal y permitir gestionar el nivel en función de los volúmenes de producción semanales. Dos líneas en paralelo compuestas por secciones anóxicas y aeróbicas con masa dispersa, nitrificación y desnitrificación. Tramo de clarificación final con agua purificada que se envía directamente al desagüe. El lodo se espesa en un tanque cónico vertical y el lodo se deshidrata en una prensa de tornillo. El sistema garantiza el cumplimiento de los límites de vertido continuo de aguas superficiales para todos los parámetros.
Industria textil
51118
AERÓBICOS
Suministro e instalación de una planta llave en mano para la oxidación de aguas residuales del blanqueo de tejidos. El sistema de tratamiento de aguas residuales implicaba una mezcla simple con mezcladores sumergibles, pero las pruebas de laboratorio habían mostrado una reducción en la concentración de tensioactivos después de una aireación vigorosa. El sistema ahora garantiza el cumplimiento de los límites de descarga con amplios márgenes.
Industria textil


24608
AERÓBICOS
Suministro de un sistema llave en mano consistente en ecualización, neutralización, desnitrificación, oxidación/nitrificación (2 depósitos en paralelo), sedimentación y deshidratación de fangos. El sistema garantiza el cumplimiento de los límites de vertido continuo de aguas superficiales para todos los parámetros.
Industria textil
FIDIA ENGINEERING S.r.l.
Sede legale: Via Enrico Fermi 32 – 24020 Scanzorosciate (BG)
Sede operativa, magazzino e officina: Via A. Moro 1 – 24020 Scanzorosciate (BG)
Cap. Soc. € 500.000,00 i.v.
R.I. BG, Cod. Fisc. e P.I. 02887960165
Cod. Univoco SUBM70N
REA 331280