Filtros Coallescentes

as neblinas son líquidas y, frente a la separación de los polvos, tienen la ventaja de no requerir acciones mecánicas para regenerar el medio filtrante, coalescen y salen del filtro automáticamente, siempre que se garantice la ausencia de polvos.

El arrastre de líquidos en gases es un fenómeno recurrente y puede analizarse teniendo en cuenta el tamaño de las gotas que, especialmente en algunos procesos (como en cualquier tratamiento térmico) pueden alcanzar dimensiones muy por debajo de μm. Precisamente, estas pequeñas dimensiones se clasifican como nieblas, que requieren un tratamiento diferente al de los clásicos separadores inerciales (los más habituales son los depuradores y los jet-venturi). Todos los flujos gaseosos que tienen partículas menores de 10 μm se consideran nieblas.

La separación de las nieblas por filtración se realiza normalmente utilizando lechos de fibras (fieltros), que difieren en particular según el tamaño de las fibras. El mecanismo de captura es inercial o difusivo.

Las fibras filtrantes utilizadas por FIDIA Ingeniería son elementos cilíndricos con flujo radial, compuestos por dos elementos cilíndricos de soporte en material metálico (AISI 304), entre los cuales se dispone el embalaje de fibras de vidrio de espesor adecuado.

Las velas se fijan herméticamente a la parte superior del recipiente y están provistas de un cierre en la parte inferior que actúa como desagüe del líquido retenido por las fibras, que se filtran hacia abajo por gravedad.

Estos separadores se utilizan con éxito en la separación de neblinas de aceite, impurezas orgánicas e inorgánicas del ácido clorhídrico gaseoso, neblinas sulfúricas, etc.

Los separadores de neblina no son adecuados para el tratamiento del polvo, ya que obstruyen la fibra de vidrio y no permiten la descarga del líquido de la bujía. Por este motivo, sólo en caso de bajo contenido de polvo, se prevén prefiltros aguas arriba de las bujías para protegerlas. Se entiende que si hay partículas de polvo subcrónicas, estas pasarán de todos modos por la etapa de prefiltrado, obstruyendo las bujías que deberán ser reemplazadas de acuerdo con el índice de ensuciamiento.

El aire procedente del colector se introducirá en el grupo de abatimiento a través de la precámara, donde tendrá lugar una primera decantación de las partículas de mayor consistencia. La precámara tendrá también la importante función de distribuir homogéneamente el caudal de aire contaminado en el interior de la sección de filtrado.

Para flujos que contengan grasas, aceites o sustancias viscosas que solidifican a temperatura ambiente, se pueden realizar pruebas de laboratorio y posteriormente pruebas con planta piloto, para verificar el uso de la tecnología con plantas aisladas y calentadas.

nuestros trabajos

Contáctenos para la lista completa de nuestras referencias

43421

FILTROS COALESCENTES

Suministro e instalación de planta coalescente con velas verticales. El sistema reduce las neblinas de aceite provenientes del proceso de impresión de artículos metálicos para un caudal inferior a 10.000 Nm3/h, reduciendo el contaminante de 50 mg/Nm3 a menos de 5 mg/Nm3

Sector metalmecánico

Ver Proyecto

FIDIA ENGINEERING S.r.l.

Sede legale: Via Enrico Fermi 32 – 24020 Scanzorosciate (BG)

Sede operativa, magazzino e officina: Via A. Moro 1 – 24020 Scanzorosciate (BG)

Cap. Soc. € 500.000,00 i.v.

R.I. BG, Cod. Fisc. e P.I. 02887960165

Cod. Univoco SUBM70N

REA 331280

Get in touch with us

+39 035.6594550

info@fidiaeng.it