


Biofiltros
Cómo funcionan? En los biofiltros, las sustancias que se deben depurar se absorben en el material suave y poroso que constituye el lecho de filtrado (corteza, turba, etc.), se difunden en la película acuosa que moja y/o humidifica el material y, así, quedan disponibles para ser biodegradadas por los microorganismos presentes en la matriz natural que forma el lecho. Los procesos biológicos de filtración prevén el uso de un amplio espectro de microorganismos ubiquitarios (bacterias, hongos y levaduras) capaces de metabolizar la mayor parte de los compuestos naturales, orgánicos e inorgánicos a través de reacciones biológicas, oxidaciones, reducciones e hidrólisis. Para caudales de efluentes gaseosos de hasta aproximadamente 8.000 m3/h, los biofiltros se introducen en cajas de polipropileno, con la ventaja de que se pueden transportar fácilmente ya montadas y pueden funcionar en cualquier condición meteorológica. Para caudales mayores, se realizan de obra sistemas abiertos de amplia superficie, sin ningún vínculo en términos de caudal a tratar y de realización sencilla. Los sistemas pueden estar completamente abiertos, pero, para zonas sujetas a condiciones meteorológicas adversas, se aplican coberturas de protección, también para controlar el proceso biológico en la cámara de reacción.
Carbones activos
Las columnas de adsorción de carbones activos se utilizan para la reducción de los olores y bajas concentraciones de SOV o solventes, a través de la adsorción del contaminante contenido en la emisión gaseosa a un material adsorbente que se elimina y se sustituye periódicamente. Con el tratamiento de carbones activos, la corriente aeriforme, que contiene contaminantes orgánicos aerodispersos, es aspirada por uno o varios ventiladores, después de los cuales se puede instalar uno o varios filtros. El carbón agotado se debe extraer periódicamente de las columnas y enviar a una planta de eliminación o regeneración.
Aquí algunos de nuestros trabajos
Contáctenos para la lista completa de referencias

81319
BIOFILTROS
Planta de biofiltración para la eliminación de emisiones de olores del secado de lodos de depuración biológico-anaerobia en destilería. Planta fabricada íntegramente en polipropileno con pretratamiento mediante lavador vertical.
Sector Destilería
51718
BIOFILTROS
Planta de biofiltración para la eliminación de emisiones de olores de depósitos de almacenamiento de suero lácteo, tanques de depuración y salas de maduración de una quesería utilizada para la elaboración de quesos frescos y añejos. Planta fabricada íntegramente en polipropileno con pretratamiento mediante lavador vertical.
Industria de alimentos


17216
BIOFILTROS
Planta de biofiltración para la eliminación de emisiones de olores del secado de lodos de depuración biológico-anaerobia en una planta alimentaria. Planta fabricada íntegramente en polipropileno con pretratamiento mediante lavador horizontal.
Industria de alimentos
82214
BIOFILTROS
Planta de biofiltración para la eliminación de emisiones de olores procedentes del tratamiento (trituración y esterilización) de residuos hospitalarios. Planta construida en obra con estructura elevada en hormigón armado con componentes plásticos. Pretratamiento con depurador de agua de tipo horizontal.
sector residuos


15606
CARBONES ACTIVOS
Planta de carbón activado desechable para el tratamiento de caudales bajos y concentraciones de COV procedentes de depósitos de almacenamiento de aceites usados.
sector residuos
40621
CARBONES ACTIVOS
Suministro e instalación de dos plantas de carbón activado, para la filtración de emisiones a la atmósfera de las líneas de aspiración de los venteos (tanques utilizados para el almacenamiento de residuos líquidos en emulsión oleosa). El suministro incluía la reconstrucción de las líneas de aspiración en acero inoxidable AISI 304. Las plantas tratan 1.000 y 3.000 Nm3/h respectivamente. El sistema garantiza el cumplimiento de 20 mg/Nm3 por chimenea.
sector residuos

FIDIA ENGINEERING S.r.l.
Sede legale: Via Enrico Fermi 32 – 24020 Scanzorosciate (BG)
Sede operativa, magazzino e officina: Via A. Moro 1 – 24020 Scanzorosciate (BG)
Cap. Soc. € 500.000,00 i.v.
R.I. BG, Cod. Fisc. e P.I. 02887960165
Cod. Univoco SUBM70N
REA 331280